Editing ESTABILIDAD DE TALUDES

Jump to: navigation, search

Warning: You are not logged in. Your IP address will be publicly visible if you make any edits. If you log in or create an account, your edits will be attributed to your username, along with other benefits.

The edit can be undone. Please check the comparison below to verify that this is what you want to do, and then save the changes below to finish undoing the edit.
Latest revision Your text
Line 1: Line 1:
Superficie original del terreno. La superficie que existía antes que se presentara el movimiento. Costado o flanco. Un lado (perfil lateral) del movimiento. Se debe distinguir el flanco derecho y el izquierdo. Derecha y también izquierda. Para describir un deslizamiento se aconseja usar la orientación geográfica (Norte, Sur, Este, Oeste); mas si se emplean las palabras derecha e izquierda, deben referirse al deslizamiento observado desde la corona hacia el pie. CAIDA: Son movimientos en caída libre de diferentes materiales como rocas, detritos o suelos.<br><br>Pie de la superficie de falla. La línea [https://www.mecanicasuelosabcchile.com/geofisica metodo de las dovelas ejercicios resueltos] detención (algunas veces tapada) entre la parte inferior de la superficie de ruptura y la superficie original del terreno. Base. El área cubierta por el material desequilibrado abajo del pie de la superficie de falla. Punta o uña. El punto de la base que se encuentra a más distancia de la cima. Cuerpo principal del deslizamiento. El material desplazado que se halla sobre la superficie de falla. Se pueden presentar varios cuerpos en movimiento.
+
El problema de estabilidad de taludes puede ser abordado desde distintos aspectos. Cuando se habla de estabilidad, se trata de localizar la altura crítica del talud o la carga de colapso aplicada sobre una porción del talud, para una geometría y peculiaridades de suelo dados. Valorar la estabilidad de un talud implica una investigación en el que se debe, entre otros muchos eventos: caracterizar la resistencia del suelo, establecer el perfil del talud así como las condiciones de filtración [https://geotecniaymecanicasuelosabc.com/geofisica/ prevencion y correccion de fallas en taludes] agua subterránea, escoger una superficie de deslizamiento o falla y calcular su factor de seguridad, por último, a partir de este factor de seguridad (el cual se escoge en base al destino del talud) se deberá determinar la superficie de falla crítica.

Please note that all contributions to may be edited, altered, or removed by other contributors. If you do not want your writing to be edited mercilessly, then do not submit it here.
You are also promising us that you wrote this yourself, or copied it from a public domain or similar free resource (see Copyrights for details). Do not submit copyrighted work without permission!

Cancel Editing help (opens in new window)