Difference between revisions of "ESTABILIDAD DE TALUDES"

From
Jump to: navigation, search
(Created page with "El problema de estabilidad de taludes puede ser abordado desde diferentes aspectos. Cuando se habla de estabilidad, se trata [https://www.mecanicasuelosabcchile.com/geofisica...")
 
m
 
(One intermediate revision by one other user not shown)
Line 1: Line 1:
El problema de estabilidad de taludes puede ser abordado desde diferentes aspectos. Cuando se habla de estabilidad, se trata [https://www.mecanicasuelosabcchile.com/geofisica tipos de taludes] hallar la altura crítica del talud o la carga de colapso aplicada sobre una porción del talud, para una geometría y características de suelo dados. Valorar la estabilidad de un talud implica un estudio en el cual se debe, entre otros muchos eventos: caracterizar la resistencia del suelo, establecer el perfil del talud como las condiciones de filtración y agua subterránea, escoger una superficie de deslizamiento o falla y calcular su factor de seguridad, finalmente, a partir de este factor de seguridad (el cual se escoge en base al destino del talud) se deberá determinar la superficie de falla crítica.
+
Superficie original del terreno. La superficie que existía antes que se presentara el movimiento. Costado o flanco. Un lado (perfil lateral) del movimiento. Se debe distinguir el flanco derecho y el izquierdo. Derecha y también izquierda. Para describir un deslizamiento se aconseja usar la orientación geográfica (Norte, Sur, Este, Oeste); mas si se emplean las palabras derecha e izquierda, deben referirse al deslizamiento observado desde la corona hacia el pie. CAIDA: Son movimientos en caída libre de diferentes materiales como rocas, detritos o suelos.<br><br>Pie de la superficie de falla. La línea [https://www.mecanicasuelosabcchile.com/geofisica metodo de las dovelas ejercicios resueltos] detención (algunas veces tapada) entre la parte inferior de la superficie de ruptura y la superficie original del terreno. Base. El área cubierta por el material desequilibrado abajo del pie de la superficie de falla. Punta o uña. El punto de la base que se encuentra a más distancia de la cima. Cuerpo principal del deslizamiento. El material desplazado que se halla sobre la superficie de falla. Se pueden presentar varios cuerpos en movimiento.

Latest revision as of 17:43, 16 April 2022

Superficie original del terreno. La superficie que existía antes que se presentara el movimiento. Costado o flanco. Un lado (perfil lateral) del movimiento. Se debe distinguir el flanco derecho y el izquierdo. Derecha y también izquierda. Para describir un deslizamiento se aconseja usar la orientación geográfica (Norte, Sur, Este, Oeste); mas si se emplean las palabras derecha e izquierda, deben referirse al deslizamiento observado desde la corona hacia el pie. CAIDA: Son movimientos en caída libre de diferentes materiales como rocas, detritos o suelos.

Pie de la superficie de falla. La línea metodo de las dovelas ejercicios resueltos detención (algunas veces tapada) entre la parte inferior de la superficie de ruptura y la superficie original del terreno. Base. El área cubierta por el material desequilibrado abajo del pie de la superficie de falla. Punta o uña. El punto de la base que se encuentra a más distancia de la cima. Cuerpo principal del deslizamiento. El material desplazado que se halla sobre la superficie de falla. Se pueden presentar varios cuerpos en movimiento.