Inestabilidad De Taludes En Carreteras: Tipos De Movimientos Que Se Producen

From
Revision as of 18:56, 15 April 2022 by EvangelineShumwa (talk | contribs) (Created page with "Aparece en rocas con un sistema de discontinuidades que forman vigas en voladizo que se "doblan" hacia delante rompiendo por flexión. Este movimiento es característico en fi...")
(diff) ← Older revision | Latest revision (diff) | Newer revision → (diff)
Jump to: navigation, search

Aparece en rocas con un sistema de discontinuidades que forman vigas en voladizo que se "doblan" hacia delante rompiendo por flexión. Este movimiento es característico en filitas, o en pizarras finamente estratificadas. La masa desprendida produce un movimiento de giro brusco provocando la rotación en su base externa. Se producen generalmente en bordes en barrancos rocosos. Los deslizamientos son las nosologías que más afectan a la estabilidad de los terraplenes de las carreteras. Este tipo de movimientos se generan durante una o varias superficies al superarse la resistencia al corte del material del talud. Tiene sitio durante una superficie de deslizamiento interna de forma circular o bien cóncava, alrededor abc-talud geologia de un eje paralelo al talud.

El movimiento de tierras está estrechamente ligado a la construcción de carreteras, puesto que con él se consigue adoptar la rasante de proyecto mediante la creación de terraplenes y desmontes. Los terraplenes van a ser necesarios cuando la rasante de la carretera se halla a una cota mayor que la del terreno natural por lo que va a ser preciso añadir material, priorizando el uso del extraído en otras zonas de la obras por tema económico y medioambiental. Por otro lado, los desmontes aparecen cuando la carretera discurre a una cota inferior a la del terreno, debiendo excavar una parte de la superficie. También se puede dar el asentamiento a media ladera, en la que se combina una zona en terraplén y otra en desmonte.