Cálculo De Estabilidad De Taludes En Roca: Rotura Por Vuelco

From
Revision as of 20:47, 14 April 2022 by AngelitaLiu624 (talk | contribs) (Created page with "La corona del talud corresponde a un escarpe de un viejo deslizamiento probablemente asociado con la apertura de la vía. Vista general del talud. Nótese la pendiente escarpa...")
(diff) ← Older revision | Latest revision (diff) | Newer revision → (diff)
Jump to: navigation, search

La corona del talud corresponde a un escarpe de un viejo deslizamiento probablemente asociado con la apertura de la vía. Vista general del talud. Nótese la pendiente escarpada y las residencias en la corona misma de la ladera. Se identifican 3 rangos de pendiente predominantes, el primero va desde el 0 por cien de inclinación hasta el 10 por cien de inclinación, está asociado al tramo de la vía que conduce de Villapilar a La Linda, sobre la vía Manizales - La Cabaña, el segundo rango corresponde a las pendientes entre el 10 por cien y el setenta y cinco por ciento de inclinación y se encuentra en la parte superior del talud y es el de mayor presencia en la zona de estudio y el tercero a las pendientes superiores al 75 por ciento de inclinación la zona más inestable del talud geologia donde han ocurrido deslizamientos.

Al igual que Bishop acepta que no hay fuerza de tajante entre dovelas. La solución es sobredeterminada que no satisface completamente las condiciones de equilibrio de momentos. Sin embargo, Janbu utiliza un factor de corrección fo para tomar en consideración este posible fallo. Los factores de seguridad son bajos. Acepta que todas y cada una de las fuerzas de tajante entre dovelas son cero. Reduciendo el número de incógnitas. Para el análisis del talud por los diferentes métodos desarrollados previamente, siempre y en toda circunstancia se tuvo presente la aplicación del MÉTODO OBSERVACIONAL, puesto que partimos de la base que en la Geotecnia lo más esencial es la inspección de la zona y la determinación de las peculiaridades del talud.