Estudio De La Estabilidad De Un Talud

From
Jump to: navigation, search

Corresponde a movimientos parcialmente rápidos de parte del talud, de manera que esos movimientos y las velocidades en las que ocurren, corresponden al comportamiento que presentaría un líquido viscoso. No se distingue una superficie de deslizamiento debido a que esta se presenta en un periodo breve de tiempo. Esta falla se presenta con mayor frecuencia en taludes significado naturales formados por materiales no "consolidados" y se desarrolla el mecanismo cuando hay un incremento apreciable en el contenido de agua. El fenómeno de licuación se presenta cuando se provoca una reducción rápida de la resistencia al esfuerzo cortante de un suelo. Esta pérdida conduce al colapso del suelo en que se presenta y con ello al de la estructura que forme o que se encuentre sobre este.

Cargas externas: La aplicación de cargas sobre la corona del talud provocan un incremento en las fuerzas actuantes en la masa de suelo, lo que puede llevar a la falla del talud si estas cargas no son controladas o bien tomadas en cuenta durante la evaluación de la estabilidad del talud. En algunos casos esta situación se soluciona a través de la excavación de una o más bernas en el cuerpo del talud, lo que reduce las fuerzas actuantes en este. Excavaciones y/o rellenos: Las actividades de construcción efectuadas al pie de un talud o bien colocación de una sobrecarga en la corona, pueden ocasionar la falla de este al modificar la condición de esfuerzos a las que está sometido.