Fallas Que Afectan La Estabilidad De Taludes

From
Jump to: navigation, search

Coloquialmente a este género de falla se le conoce como "desconchamiento" y en la mayoría de los casos no corresponde a una falla desastrosa. Al provocar un cambio en la geometría del talud puede favorecer la aparición de fallas subsecuentes que lleven a la falla aciaga del talud. Se presenta cuando la superficie de falla tiene cercanía del pie del talud y corresponde a una falla desastrosa del talud. Ocurre cuando la superficie de falla corta al plano horizontal que forma la base del talud y corresponde a una falla general de toda la geometría del talud 1.5 a 1. Presenta la mayor profundidad y puede estar limitada por estratos más resistentes.

A lo largo del periodo de lluvias, los taludes se ven afectados al saturarse los suelos que los forman, provocando un aumento de peso de la masa, una minoración en la resistencia al esfuerzo tajante y la erosión de la superficie expuesta. Al introducirse agua en las grietas que presente el talud se origina un incremento en las fuerzas actuantes o aparición de fuerzas de filtración, pudiendo provocar la falla del mismo. Sismo: Los sismos suman fuerzas dinámicas a las fuerzas estáticas actuantes a las que esta cometido un talud, provocando esfuerzos tajantes dinámicos que dismuyen la resistencia al esmero tajante, desgastando al suelo. Un aumento en la presión de poro en taludes formados por materiales granulares puede provocar el fenómeno conocido como licuación.